EJERCICIOS DE TECNICA PARA MANO DERECHA
El primer
ejercício que recomiendo para mano derecha trabajando con pùa es
con las cuerdas al aire es decir sin apretar en ningun traste con la
mano izquierda e ir alternando cuerdas, por lo que procederiamos de
la siguiente manera: tocar la sexta cuerda con la pùa hacia abajo y
despues la quinta a contrapua(pua hacia arriba) y esta operación
repetirla dos veces ,despues hacer lo mismo con la quinta y cuarta
,con la cuarta y tercera,con la tercera y segunda y segunda primera
y despues la contrario primera con segunda etc.. es importante ir
despacio para fijarse en no repetir la dirección de la pùa despues
comenzar con sexta y cuarta,quinta y tercera,cuarta y segunda y
tercera y primera y despues al contrario,ahora el salto lo vamos a
hacer más grande,sexta tercera,quinta segunda y cuarta primera y al
reves y por ultimo sexta segunda y quinta primera y al revés,si lo
hacemos con los dedos indice y medio y queremos desarrollar esta
tecnica hay que tocar cuatro veces en cada cuerda empezando por la
primera y sin repetir dedo llegar a la sexta y despues volver a la
primera esto lo podemos hacer de dos maneras apoyado y sin apoyar,
la primera tecnica consiste en tocar la cuerda y apoyar el dedo en
la cuerda siguiente con lo que coseguimos mayor volumen y al aire
tocar la cuerda pulsando hacia arriba en esta técnica el volumen es
menor, las dos tecnicas son útiles porque según el pasaje musical
que tengamos que tocar nos interesará destacarlo o no, es
interesante repetir varia veces todo el ejercicio cada día.También
la practica de arpégios con acordes en posicion fija nos puede
ayudar,tomando una canción sencilla podemos practicar esta tecnica,
a continuación os pongo un progresión sencilla como ejemplo:
|Lam
Do|Re Fa|Lam Do|Mi
|
|Lam Do|Re
Fa|Lam Mi |Lam Mi |
Lo hariamos de
la siguiente manera:
Lam:5ª 3ª 2ª
1ª 2ª 3ª
Do :5ª 3ª 2ª
1ª 2ª 3ª
Re :4ª 3ª 2ª
1ª 2ª 3ª
Fa :6ª 3ª 2ª
1ª 2ª 3ª
Mi :6ª 3ª 2ª
1ª 2ª 3ª
Si es con pua lo
haremos pua y contrapua o solo pua y si es con dedos la sexta quinta
o cuarta con pulgar y tercera segunda y primera con indice medio
anular respectivamente,es muy importante que si lo hacemos con la pua
esta la sujetemos firme pero sin hacerlo muy fuerte porque esto
conllevaría rigidez y nos quitaría movilidad y lo mismo pasaría si
lo hacemos con los dedos incluso no facilitaría encontrar la cuerda
con el dedo correpondiente.
En la tècnica
de pùa hay que destacar que según su posiciòn nos sonarà de
distinta forma y nos valdrà para segùn lo que vayamos a hacer, si
es rasgeo habrà que inclinar la pua en la dirección que lo vayamos
a hacer y si es punteo la pùa debe estar más firme y no
introducirla demasiado entre las cuerdas si no se nos atacascarà
entre ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario